DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO
El día 2 de abril se celebra el Día Internacional Sobre la Concienciación del Autismo. En la escuela también nos hemos acordado de este día.
El día 2 de abril se celebra el Día Internacional Sobre la Concienciación del Autismo. En la escuela también nos hemos acordado de este día.
Como ya sabéis este año se cumplen 40 años desde que se abrió la escuela Ricardo Baroja en 1980. ¿Cómo era la escuela de aquella época? ¿Cómo era el profesorado, las clases, las «nuevas tecnologías», las tareas…? El alumnado de 5º hizo un montón de preguntas a 4 padres que estudiaron en la escuela en 1980.
Por otra parte, hemos colocado en el segundo piso de la escuela una pequeña exposición para mostrar cómo eran las «nuevas tecnologías» de hace 40 años.
Este año por primera vez, el alumnado del Aula Alternativa ha empezado a acudir a la Hípica Ordoki de Arizkun. Vamos una vez a la semana, los lunes por la mañana, y lo haremos durante diez semanas. Empezamos el 1 de febrero y hasta ahora podemos decir que la experiencia está siendo muy positiva. Cuando llegamos lo primero que tenemos que hacer es ayudar a cepillar y preparar a los caballos, que se llaman “Rubio”, “Morkots” y “Arin”. Después los montamos y andamos encima en dos turnos, primero antes de almorzar, y después otra vez. Los objetivos que buscamos conseguir con esta actividad tienen que ver con el ámbito de las habilidades sociales, el de la comunicación y el lenguaje y también con el cognitivo y el psicológico. Y como no, otro objetivo importante es el de pasárnoslo bien, y prueba de ello son las fotos que podréis ver en el enlace adjunto.
El alumnado de 5º ofreció un bonito espectáculo de magia en el patio de la escuela. Para terminar el proyecto llamado Magia, el mago/monologuista/guionista Oier, nos deleitó con su espectáculo en el aula.
A pesar de la situación, este año también celebramos los carnavales. Los pequeños caldereros vinieron desde lejos a visitarnos y los «Inude eta artzaiak» se convirtieron en «Tribus Urbanas» y desfilaron con mucho estilo. Para terminar, bailamos todos/as juntos/as. ¡Viva el carnaval!