Durante este curso también, el alumnado del tercer ciclo, ha realizado varias visitas a la Residencia de Ancianos San José. Para terminar el curso vinieron a tomar el almuerzo a la escuela. En el comedor nos prepararon buenos almuerzos y estuvimos muy bien.
La 4ª edición de Euskaraldia se celebrará en 2025. A diferencia de los tres anteriores, será en primavera, del 15 al 25 de mayo.
Euskaraldia es un movimiento social para cambiar las costumbres lingüísticas de los hablantes que entienden euskera, creado para influir en toda Euskal Herria. El movimiento pretende activar las prácticas lingüísticas de la ciudadanía y aumentar el uso del euskera, priorizando el euskera en sus relaciones diarias y mediante una práctica social masiva conjunta de 11 días.
El profesorado, familias , alumnado y demás trabajadores-as de la escuela Ricardo Baroja, también participaremos con entusiasmo en esta iniciativa.
Aunque este año el día del libro fue festivo, le dedicamos el espacio que merece y lo celebramos muy a gusto. A primera hora de la mañana el alumnado más antiguo de la escuela, contó cuentos al alumnado más joven. A continuación y en colaboración pintamos unos salmones preciosos, que además se pueden ver en algunas de las ventanas de la escuela.Después del recreo, realizamos diferentes actividades por ciclos y para terminar la mañana, todo el alumnado y el profesorado de la escuela, disfrutamos de la magnífica obra de teatro «Jokin ta Izokin» obra de varios profesores y profesoras. Pasamos una muy buena mañana.
El 11 de abril, viernes, fuimos a Larún los/las de 2º ciclo. Anduvimos en tren para subir a Larún. Arriba hablamos con Dani Irazoki y nos enseñó dónde está la muga y su venta. Preparamos unos carteles para regalárselos. Eran carteles sobre el uso del agua y nos dijo que los pondría en verano. Después, empezamos a comer y los/las de Larun-Gain nos dejaron entrar en la venta porque andaba mucho viento. Después de comer, bajamos a Bera caminando. Fue muy bonito y además, ¡lo pasamos súper bien!
El pasado 11 de abril, el alumnado y parte del profesorado de primer ciclo estuvimos en el parque natural de Bertiz. Allí, con la ayuda de una guía, recorrimos parte del parque y pudimos observar atentamente los árboles y pájaros de la zona. Después de comer disfrutamos de un tiempo de juegos en la zona recreativa del parque. ¡Lo pasamos de maravilla!